Skip to main content

PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES

El horizonte y la práctica educativa del Colegio Pablo Hoff se fundamentan en la concepción cristiana del hombre y de la vida.
Los principios cristianos bíblicos son valores que orientan al hombre en la búsqueda de su felicidad personal y social.
El hombre es un ser pluridimensional y su formación humana debe ser integral y armónica. Se educa el intelecto y el espíritu de manera armónica para formar un ser social integrado a la sociedad de manera activa, productiva y participativa con un elevado sentido de trascendencia cristiano.
La educación es un proceso intencional que propicia el desarrollo integral armónico de todas las dimensiones del ser humano y se fundamenta en el respeto a su libertad, dignidad y características particulares. La educación es un servicio social abierto a toda persona, sin distingo de clase, raza o creencias.
La familia constituye el núcleo fundamental de la sociedad, por lo que le cabe la responsabilidad primera de la educación de sus hijos. En consecuencia, el proceso educativo no es posible sin la coparticipación de padres, profesores y alumnos como sujetos activos y centrales del proceso

  • Se educa para la autonomía, a través del ejercicio de la libertad con responsabilidad, el fomento de la iniciativa personal y la creatividad.
  • El hombre completa su realización personal en la entrega generosa de sí mismo a Dios y al prójimo; esta es la base de la educación para el amor cristiano
  • El hombre forma su carácter y desarrolla su personalidad a través del cultivo de las virtudes humanas y sociales basadas en valores y principios cristianos
  • La formación de criterio permite al hombre elegir libremente lo mejor para su realización personal y búsqueda de su felicidad particular y la felicidad social. La formación del criterio con base en los principios cristianos es la herramienta para construir una sana autonomía.
  • La formación de la voluntad permite al ser humano orientar sus acciones decididamente en la consecución del bien elegido.
  • El trabajo y la disciplina son un medio para alcanzar la perfección humana y el desarrollo social, mediante el espíritu de servicio a los demás.
  • La educación es un proyecto ético-social-intelectual que busca la formación moral, cívica, espiritual e intelectiva del ser humano.

Después de analizar esta serie de supuestos el colegio Pablo Hoff ha determinado que: Los principios son leyes de aplicación universal que no se pueden quebrantar. “Estas son”. Enmarcan una conducta universal. (El ser humano quebranta la Ley, pero la Ley en sí misma no se quebranta; actúa o punto de partida inicial en un proceso de vinculación laboral como faro que indica el camino). Los principios constituyen la plataforma inicial sobre la cual se comienza a construir el sueño educativo. Los principios promulgados se asumen como requisito y punto de partida de nuestro quehacer pedagógico y establece como principios en el Colegio Pablo Hoff:

  • Principio De La Individualidad: en el fueron creadas todas las cosas, Dios creo al hombre a su imagen, pero dio al hombre, personalidad y talento. (Colosenses 1:16) “Porque en Él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.” –(Romanos 12: 6ª) “de manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada”
  •  Autogobierno: establece un balance entre el gobierno interno y externo, el interno se trata de que el hombre deje que Dios le gobierne. 1 Timoteo 3:4-7 4 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5(el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); 6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. 7 también es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.”
    Proverbios 16:32“Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad.” Proverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.”
    Salmo 46:10 Esto hará que dejemos de luchar contra el pecado y empecemos a caminar en santidad, pues la Ley nos enseña a lo que no debíamos hacer (613 leyes de la tora), vivir en la libertad que Cristo gano para nosotros nos dará mucho más poder y autoridad sobre el pecado que nos acedía.
  • Principio De La Soberanía: Salmo 115:3 “nuestro Dios está en los cielos, todo lo que quiso ha hecho”, Él es todo poderoso, demuestra su dominio en todo lo creado; aún nosotros somos su creación amada. Entender este principio nos liberará del juicio, de la duda, de la incertidumbre, de la incredulidad y aún del resentimiento y la rabia contra Dios. Una de las cosas que más nos cuenta cómo cristianos es aceptar la voluntad de Dios, que Él es soberano, que sus pensamientos son más altos que los nuestros (Isaías 55:8-9) y que Él no actúa por motivaciones emocionales, sino guiado por su infinita sabiduría y misericordia, es importante que entendamos que Él vive en la eternidad y que tiene el cuadro completo la perspectiva real de las cosas y no una parcela de la verdad, que él se mueve por principios y no sólo por verdades o leyes aplicadas y que no se equivoca cuando toma una decisión.
  • ¿Qué debemos hacer nosotros? es comprender nuestra responsabilidad en los hechos que nos ocurren y asumir las acciones concretas para darle la vuelta a las circunstancias si es lo que la voluntad de Dios guía, por qué muchas veces las cosas que nos ocurren son la consecuencia de nuestras acciones. Adán le dijo al señor “la mujer que tú me diste” lo culpo por las cosas que el no hizo. ¡Sin saber que Dios siempre tiene un propósito y que está buscando ordenar y afinar nuestras vidas!¡Mientras un plan más grande que tú y que yo está en marcha! Un plan que tiene que ver con su reino. Le dijo al discípulo que lo quería seguir “deja que los muertos entierren a sus muertos”
  • Carácter Cristiano: Se forma cuando se grava en el corazón de la persona la conducta de Cristo. Él no quiere que permanezcamos iguales, sino que a través de las pruebas y procesos nos moldea a su imagen. Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Este principio eta sujeto al hecho de no conformarnos con lo que hasta ahora somos, que avancemos hacia la transformación de la imagen de Cristo, buscando constantemente mejorar. Muchos prefieren quedarse con la versión pobre de cada uno, ¡teniendo baja estima, conductas pecaminosas, malos hábitos, malas relaciones y se conforman con eso! Cuando Dios quiere que seamos las nuevas personas que Él ha dicho que seriamos. Jeremías 18:1-2 1 “Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2 Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras.” Gálatas 5:22-24 22 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24 pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 25 si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.”
  • Mayordomía: es la administración de los recursos que Dios nos ha entregado, los dones, los intelectuales, la familia, el ministerio, la iglesia, lo financiero etc. La principal propiedad que nos dio fue la conciencia, allí son expresadas las leyes morales y éticas de Dios. Romanos 9:1 “Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo,” Este es otro aspecto en el que quiero llamar la atención pues nosotros tenemos:
    Una conciencia racional: donde Dios nos habla y en donde están los conceptos Morales que nos indican lo que es correcto y lo que debemos hacer.
    Lógica emocional: es lo que queremos hacer, es donde están expresos nuestros deseos.
  • Siembra Y Cosecha: tiene que ver con lo que se quiere cosechar, la semilla que se siembra es la que se cosecha. Gálatas 6: 7-9 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 8 porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; más el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. 9 no nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.” Este principio no habla de la siembra en lo financiero solamente, se trata de todo lo que nosotros sembramos en todas las áreas, con nuestra esposa, con nuestros hijos, en el ministerio, ¡con el Señor mismo! Con su reino. Mateo 13:24 “Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo;” y si leemos versículos más adelante habla de la semilla de mostaza, el Reino es sembrar buenas semillas – de Honra, financiera, de trabajo duro etc. Todo lo que queramos ver, tenemos que sembrarlo. Queremos ver lo que no hemos visto, tenemos que hacer lo que no hemos hecho, sembramos en el Espíritu en intercesión, sembrar en trabajo – Jesús dijo que lo Marcos 12:30 “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Éste es el principal mandamiento.” amaramos también con todas nuestras fuerzas! Quiere decir que segaremos lo que hemos trabajado para Dios con todas las fuerzas.
  • Unidad Y Unión: la unidad es el estado de ser Uno (interno) la Unión es el hecho de juntar dos o más cosas en una sola (externó). Este principio establece un balance entre la unidad interna y la unión externa, la unidad se manifiesta con fuerza a través de la unión; ahora el también espera que entre nosotros allá unidad y unión. Romanos 12:4 “Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función,”, 1 Corintios 1:10 “Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis toda una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.” E, Señor me hablaba en estos días que era necesario que nos uniéramos en un mismo sentir, orando los unos por los otros, buscando un mismo propósito y esto potenciaría nuestra fe y veríamos lo que en acuerdo le pidiéramos al Padre.
    Los valores se definen como las “creencias, acciones y actitudes que determinan el comportamiento de las personas dentro de un ambiente determinado”. Estos se construyen. No todos los estudiantes poseen los valores que se promulgan en la institución, sin embargo, cada organización estipula los procesos necesarios para que estos puedan ser creados o asimilados por todos los individuos que ingresen en el marco organizacional, de tal manera que, en el desarrollo institucional, cada individuo llegue a adoptar pautas de comportamiento y actitudes tal como se expresan en los valores que estime la organización.

Es por este motivo el Colegio Pablo Hoff define sus valores:

  • AMOR: La Comunidad Educativa Hoff siempre demostrara una buena actitud, proactiva; consiente de desprenderse de lo suyo sin esperar nada a cambio; siendo respetuosos unos con otros, humildes, perdonadores, expresivos de ese amor, gozosos, equilibrados, honestos, sinceros, serviciales y compasivos. A través de sus palabras, actos, pensamientos y actitudes., evidenciaran el carácter de Cristo donde quiera que estén, para demostrar así la máxima expresión del amor de Dios Marcos 12:30-31.
  • FE: La Comunidad Educativa Hoff, tiene una certeza profunda y una firme convicción a cerca de las promesas que Dios ha dado a la institución y a la vida de cada uno de sus miembros, aferrándose a lo que Él dice, con una actitud proactiva, permanente e integral, dando buen testimonio en su actuar y estableciendo pasos concretos que garantizan el cumplimiento de las promesas de Dios y caminando acorde con estos por encima de las circunstancias adversas (hebreos 11:6)
  • SANTIDAD: La Comunidad Educativa Pablo Hoff, siente deleite al vivir un estilo de vida que manifiesta el carácter puro del corazón de Dios, reflejado en cada área de su vida; siendo genuinos y coherentes en su pensar, sentir y actuar, evidenciando integridad, mansedumbre y dominio propio (hebreos): 12:14.
  • SABIDURIA: La Comunidad Educativa Hoff, refleja el carácter de Cristo, aplicando la inteligencia y el conocimiento que proviene del corazón de Dios, pensando, expresándose y actuando asertiva, proactiva y efectivamente en todas las situaciones y/o problemas de su diario vivir Santiago 3:17
  • OBEDIENCIA: La Comunidad Educativa Hoff, entiende que toda autoridad es puesta por Dios, y acepta voluntaria y proactivamente los principio, valores, lineamientos y normativas dados por Dios, a través de los directivos de la institución, aplicando con respeto, diligencia, oportunidad, efectividad y compromiso las instrucciones impartidas 1 de Pedro: 1:22
  • LIDERAZGO: La Comunidad Educativa Hoff, refleja la excelencia de Cristo en todas sus actuaciones, mediante un alto sentido de planeación, disciplina y organización, evidenciando en ello un carácter visionario, diligente, prudente pacificador y restaurador, que permite modelar, gobernar y dirigir a otros hacia los propósitos de Dios. Mateo 20:28.
  • TRABAJO EN EQUIPO: La Comunidad Educativa Hoff, evidencia un carácter enseñable, que refleja una actitud de respeto, compañerismo y diligencia que permite potenciar los dones, talentos y profesiones y oficios, para desarrollar en unidad los planes entregados por Dios a la institución y alcanzar de esta manera las metas propuestas Nehemías 2:18
  • SERVICIO: La comunidad educativa Pablo Hoff por medio del servicio muestra el amor de Dios a través de obras reales que evidencien la mano extendida de nuestro padre a los necesitados. (Santiago 2:14-17).
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?